Una correcta selección de conductores y canaletas son claves en cualquier instalación eléctrica residencial, comercial o industrial. Este artículo forma parte de nuestra serie en Instalaciones Eléctricas, y te explicaremos cómo elegir, instalar y proteger cables usando canaletas, cumpliendo con la NOM-001-SEDE y buenas prácticas profesionales.
¿Qué son los conductores eléctricos?
![]()
Los conductores eléctricos son los cables o alambres que transportan la electricidad desde el punto de alimentación (como un tablero eléctrico) hasta los contactos, focos o equipos. Están fabricados de cobre o aluminio y recubiertos con materiales aislantes.
Tipos de conductores según su uso
- – THW: Cobre, aislante termoplástico, uso general en viviendas.
- – THHN/THWN: Para instalaciones en tubería o canalización.
- – USE: Para instalaciones subterráneas.
- – NYA: Cable económico para instalaciones interiores temporales.
¿Qué calibre de cable se debe usar?
![]()
El calibre depende del tipo de carga (luces, contactos, motor) y de la distancia. Una mala elección puede causar sobrecalentamiento o pérdida de voltaje. Aquí una tabla básica:
| Uso | Calibre (AWG) | Protección (A) |
|---|---|---|
| Iluminación | 14 | 15 A |
| Contactos | 12 | 20 A |
| Aire acondicionado | 10 | 30 A |
| Estufa eléctrica | 8 | 40 A |
¿Qué son las canaletas eléctricas?
![]()
Las canaletas son ductos plásticos o metálicos que protegen los cables y los organizan visualmente. Su uso es obligatorio cuando los conductores no van dentro del muro o en tubería. También son muy usadas en oficinas, escuelas y casas con instalación visible. Es por ello que los conductores y canaletas deben ser de la mejor calidad para garantizar la seguridad.
Tipos de canaletas más comunes
- – Canaleta tipo LISA: Estándar, para recorridos rectos.
- – Canaleta tipo D: De diseño decorativo, para hogares u oficinas.
- – Canaleta industrial: Mayor resistencia, ideal para fábricas o bodegas.
7 consejos esenciales al usar conductores y canaletas
![]()
- No mezcles cables de diferentes tensiones en una misma canaleta.
- Usa conductores y canaletas de buena calidad con tapas firmes.
- Calcula el calibre según la carga y distancia.
- Evita empalmes dentro de la canaleta.
- Fija bien la canaleta cada 50 cm como mínimo.
- No satures el interior de la canaleta (máximo 40% de su volumen).
- Etiqueta los conductores en instalaciones comerciales.
Según la NOM-001-SEDE, los conductores y canaletas deben instalarse correctamente. Considerando su capacidad de corriente, caída de tensión permitida y método de instalación. Las canaletas deben cumplir con resistencia al fuego, humedad y golpes.
Ventajas del uso de canaletas
- Instalación rápida y limpia.
- Fácil mantenimiento o ampliación.
- Mejora la estética y seguridad.
Errores comunes que debes evitar
![]()
- Usar cables sin protección exterior.
- Dejar canaletas abiertas o sin tapa.
- Cruce de cables con datos y energía sin separación.
- No respetar radios de curvatura al doblar conductores.
asegúrate de contar con la información necesaria para este proceso. En este video se muestra el proceso para una instalación eléctrica
Que dice la NOM-001 SEDE sobre uso de conductores y canaletas
Conductores en Paralelo:
- Deben tener el mismo material, longitud, tipo y tamaño.
- El calibre mínimo permitido es 1/0 AWG para cobre y aluminio.
- Se pueden instalar en la misma canalización o en canalizaciones idénticas y separadas.
Canaletas:
- Deben estar diseñadas para el tamaño y tipo de conductores que se van a instalar.
- Se deben soportar a intervalos según las instrucciones del fabricante.
- No se deben usar en lugares expuestos a daños físicos graves o temperaturas extremas.
- Deben tener una cubierta que se pueda abrir para acceder a los conductores, si se van a hacer empalmes o derivaciones.
Número de Conductores en Canaletas:
- No debe exceder el número para el que está diseñada la canaleta.
- Se debe calcular el área ocupada por los conductores y compararla con el área disponible en la canaleta.
Puesta a Tierra:
- Se debe instalar un conductor independiente de puesta a tierra del equipo en la canalización.
- La puesta a tierra es obligatoria en todas las instalaciones eléctricas.
Conclusiones finales
Elegir bien los conductores eléctricos y canaletas garantiza una instalación duradera, estética y segura. Recuerda seguir siempre las normas eléctricas, usar materiales certificados y herramientas adecuadas. Si tienes dudas, acude a un técnico profesional.