Pinzas eléctricas: Tipos, Usos y Recomendaciones

Las pinzas eléctricas son herramientas esenciales en cualquier kit de electricista. Ya sea para sujetar, cortar, pelar cables o medir corriente, existe una pinza específica para cada tarea. En esta guía completa aprenderás todo sobre los tipos de pinzas, sus funciones, cómo elegir la adecuada y qué precauciones tomar para un uso seguro.

¿Qué son las pinzas eléctricas?

Descubre que son las pinzas eléctricas uso y la importancia de contar con esta herramienta de electricista

Las pinzas eléctricas son herramientas manuales que permiten manipular materiales eléctricos con precisión y seguridad. Están diseñadas con mandíbulas metálicas que ofrecen fuerza de agarre, corte o medición, y con mangos aislados para evitar riesgos de electrocución. Su función varía según el tipo, por lo que es importante conocerlas bien antes de elegir.

¿Sabías que?
Las pinzas amperimétricas permiten medir corriente sin contacto directo con el conductor, gracias a un campo magnético. Son muy usadas en instalaciones industriales.

Tipos de pinzas más utilizadas

En el mercado encontrarás una gran variedad de pinzas eléctricas , pero estas son las más utilizadas en electricidad y electrónica:

Pinzas Amperimétricas

Estas pinzas permiten medir la corriente que pasa por un conductor sin necesidad de cortarlo ni hacer contacto directo. Son ideales para instalaciones industriales, tableros eléctricos y mantenimiento preventivo.

Características principales de unas pinzas amperimétricas

Pinzas Universales

También conocidas como pinzas combinadas, permiten sujetar, doblar, cortar y pelar cables de forma sencilla. Son una opción versátil que no debe faltar en el cinturón de herramientas.

Pinzas eléctricas universales o pinzas combinadas también conocidas como pinzas de electricista mostrando sus características principales

Pinzas de Punta Fina

Perfectas para trabajos en espacios reducidos o con componentes electrónicos. Su punta alargada y delgada permite manejar con precisión hilos, alambres y conectores pequeños.

Pinzas eléctricas de punta fina donde apreciamos sus características principales

Pinzas Pelacables

Diseñadas específicamente para quitar el aislamiento de los cables sin dañar el conductor interno. Existen modelos automáticos, con topes regulables y cuchillas ajustables según el calibre del cable.

Pinzas eléctricas pelacables donde vemos sus características principales

 

Pinzas de corte

Las pinzas de corte son herramientas esenciales diseñadas para cortar alambres, cables y otros materiales. Existen varios tipos, cada uno con un uso específico.

Pinzas eléctricas de corte, utilizadas generalmente para el corete de alambres y cable eléctrico

Pinzas especializadas según la tarea

Además de las anteriores, existen pinzas diseñadas para funciones específicas que se usan en trabajos técnicos más avanzados:

  • Crimpadoras: Usadas para colocar terminales en cables eléctricos.
  • Pinzas de presión: Ideales para sujetar firmemente objetos sin necesidad de mantener presión manual.
  • Pinzas de corte diagonal: Cortan cables y alambres de cobre o acero.
  • Pinzas de extensión (tipo pico de loro): Utilizadas para sostener tuercas o tubos en espacios complicados.

¿Cómo elegir la pinza correcta?

Para elegir una pinza correctamente debes tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Tipo de trabajo: ¿Necesitas cortar, medir, sujetar o pelar?
  2. Material del cable: No es lo mismo trabajar con cobre que con aluminio.
  3. Calibre: El tamaño del cable o componente es clave.
  4. Seguridad: Asegúrate de que tengan mangos con aislamiento certificado.

También es importante elegir marcas reconocidas que cumplan con normas de seguridad eléctrica, como IEC o ANSI.

Recomendaciones de uso y mantenimiento

Para prolongar la vida útil de tus pinzas eléctricas y trabajar de forma segura, sigue estas recomendaciones:

pinzas eléctricas universales dañadas

 

  • Inspecciona visualmente las pinzas antes de usarlas.
  • No uses una pinza para funciones distintas a las que fue diseñada.
  • Mantén las superficies de corte afiladas y limpias.
  • Guárdalas en un lugar seco y sin humedad.

Accesorios complementarios

Existen complementos que pueden hacer más versátil tu equipo de pinzas:

  • Fundas o estuches: Para protegerlas del polvo y golpes.
  • Repuestos de cuchillas: Especialmente en pinzas pelacables automáticas.
  • Adaptadores de crimpado: Para trabajar diferentes tipos de terminales.
¡Nota importante!
Nunca utilices pinzas con mangos dañados o sin aislamiento cuando trabajes con instalaciones energizadas. Esto podría causar descargas eléctricas peligrosas.
Pinzas sin mangos de protección: sigue los consejos de seguridad y evita accidentes graves

Conclusión

Las pinzas eléctricas son mucho más que herramientas básicas. Su variedad y aplicaciones las convierten en indispensables para cualquier electricista, técnico o aficionado. Elige correctamente según la tarea y mantén siempre las precauciones necesarias. En nuestra sección de herramientas encontrarás guías completas como esta para cada categoría especializada. Si quieres saber mas acerca de este tema, ve este video que habla de las pinzas mas utilizadas por los electricistas