El centro de carga es el corazón de cualquier instalación eléctrica. Desde aquí se distribuye la energía a todos los circuitos de una vivienda. En este proyecto aprenderás cómo conectar un centro de carga básico, desde la acometida hasta los interruptores termomagnéticos, de forma segura y comprensible para principiantes.
¿Qué es un centro de carga?
![]()
Un centro de carga es una caja metálica o plástica que contiene interruptores (pastillas termomagnéticas) y una barra de neutros y tierras. Recibe la energía desde la acometida eléctrica y distribuye la corriente a diferentes áreas del inmueble: contactos, iluminación, bombas, etc.
Objetivo del proyecto
Aprender a instalar un centro de carga monofásico de forma segura, identificar cada componente y realizar la conexión correcta desde la acometida de CFE hasta los circuitos de distribución.
Materiales necesarios
![]()
- 1 centro de carga de 4 o 6 polos (para 127V)
- Interruptores termomagnéticos (pastillas de 1 polo)
- Conductores (calibres 8, 10 o 12 AWG según carga)
- Canaleta, ductos o tubo PVC
- Desarmador, pelacables, cinta aislante
Elementos del sistema
- Acometida: línea que viene desde el medidor
- Centro de carga: recibe fase y neutro
- Interruptores: cortan la energía de cada circuito
- Salida a circuitos: iluminación, contactos, etc.
Funcionamiento paso a paso
- La energía llega desde la acometida al centro de carga a través de dos cables: fase (L) y neutro (N).
- El neutro se conecta directamente a la barra de neutros.
- La fase se conecta a la barra de distribución que alimenta a los interruptores termomagnéticos.
- Desde cada interruptor, un cable sale hacia un circuito independiente (contactos, luces, etc.).
- Todos los neutros de los circuitos regresan a la barra de neutros, y si hay tierra física, se conecta a la barra de tierras.
![]()
Este diagrama, ilustra la conexión básica de un panel de distribución eléctrica, comúnmente conocido como centro de carga o tablero de interruptores. Es el corazón del sistema eléctrico de una casa o edificio, donde la electricidad de la calle se distribuye de forma segura a los diferentes circuitos de la propiedad.
Aquí te detallo cada parte:
- L (Línea o Fase): Este cable representa la línea de corriente viva que proviene de la red eléctrica principal o del medidor. En el diagrama, la línea «L» entra directamente al centro de carga y se conecta a una de las barras colectoras internas donde se montan los interruptores termomagnéticos.
- N (Neutro): Este cable es el retorno de la corriente y también proviene de la red eléctrica principal. La línea «N» entra al centro de carga y se conecta a una barra de neutro separada dentro del panel.
- Tierra (GND): Este es el conductor de protección y generalmente se conecta a una varilla de tierra enterrada. La línea de «Tierra» entra al centro de carga y se conecta a una barra de tierra dedicada. Es fundamental para la seguridad, ya que desvía la corriente de falla a tierra, protegiendo a las personas y los equipos de descargas eléctricas.
- Centro de Carga: Este es el gabinete principal que contiene todos los componentes. Su función es recibir la energía principal y distribuirla a los diferentes circuitos del hogar.
- Interruptores Termomagnéticos (Pastillas): Son los dispositivos de seguridad individuales montados dentro del centro de carga. Cada uno de estos interruptores controla un circuito específico (por ejemplo, luces de la sala, contactos de la cocina, etc.).Función: Protegen los circuitos de sobrecargas (cuando se consume más corriente de la que el cable puede soportar) y cortocircuitos (un flujo de corriente excesivo e instantáneo). Cuando detectan una falla, «disparan» (se apagan automáticamente) para cortar el suministro de energía a ese circuito y evitar daños.
- Salida a Circuitos: De la parte inferior de cada interruptor termomagnético sale un cable que lleva la fase a un circuito específico en la casa (por ejemplo, el circuito de alumbrado, el circuito de contactos, etc.). El neutro y la tierra de esos circuitos individuales también se conectan a las barras de neutro y tierra dentro del centro de carga.
Funcionamiento General:
La electricidad (fase y neutro) entra al centro de carga. La fase se conecta a los interruptores termomagnéticos, y el neutro y la tierra a sus respectivas barras. Desde cada interruptor, la fase sale hacia un circuito específico de la casa. Si hay una sobrecarga o un cortocircuito en cualquiera de esos circuitos, el interruptor termomagnético correspondiente se «dispara», interrumpiendo el flujo de corriente solo en ese circuito, mientras que el resto de la casa permanece con energía.
Enlaces relacionados
Simbología usada en el diagrama
- Fase (L)
- Neutro (N)
- Tierra física
- Interruptores termomagnéticos
- Centro de carga
Aplicaciones del centro de carga
![]()
Se utiliza en todo tipo de instalaciones eléctricas: casas, oficinas, talleres y locales comerciales. Distribuye la energía de forma ordenada y protege cada circuito con interruptores individuales. En este video nos explican como elegir un centro de carga de acuerdo a nuestras necesidades
Este proyecto es ideal para comprender cómo fluye la electricidad desde la red hasta cada toma o luminaria en casa. Dominar este esquema te preparará para trabajos más avanzados en electricidad residencial.