El circuito de apagador de tres vías, también conocido como circuito cruzado o “circuito de escalera de tres puntos”, es uno de los más usados en pasillos largos, escaleras o estancias donde se necesita encender o apagar la misma lámpara desde tres lugares distintos. En esta guía aprenderás qué es, cómo funciona, el diagrama eléctrico paso a paso y consejos prácticos para instalarlo correctamente. Ideal para electricistas, estudiantes o entusiastas del bricolaje eléctrico.
¿Qué es el circuito de apagador de tres vías?
Se llama así porque combina dos apagadores de escalera (también llamados conmutadores o interruptores de dos vías) con un apagador cruzado (o “switch de cruce”).
Este montaje permite que cualquiera de los tres interruptores pueda encender o apagar la misma luminaria sin importar la posición en que estén los otros dos.
Componentes principales del circuito cruzado
- 2 apagadores de escalera: Interruptores de tres terminales (L, L1, L2).
- 1 apagador cruzado: Interruptor de cuatro terminales, que invierte o mantiene la conexión entre los cables viajeros.
- 1 lámpara: O más, dependiendo del diseño.
- Conductores: Línea (fase), neutro y cables viajeros.
Diagrama de circuito de apagador de tres vías
En el diagrama puedes ver de un apagador de 3 vías o cruzado.
- El cable fase se conecta a la terminal común del primer apagador de escalera.
- Los dos cables viajeros salen de este apagador y se conectan a las entradas del apagador cruzado.
- Del apagador cruzado salen otros dos cables que van al segundo apagador de escalera.
- Del segundo apagador sale la línea que alimenta la lámpara, y el neutro va directo a la lámpara.
Funcionamiento paso a paso
El principio es sencillo: los apagadores de escalera cambian el recorrido de la corriente entre los cables viajeros, mientras que el apagador cruzado invierte (o no) la conexión de estos cables, permitiendo que la lámpara se encienda o apague desde cualquier punto.
Explicación simple:
- Cuando accionas el primer o el último apagador, cambias el paso de corriente hacia la lámpara.
- El apagador cruzado en medio invierte o mantiene el cruce, afectando el estado del circuito.
Materiales necesarios
- 2 apagadores de escalera (conmutadores).
- 1 apagador cruzado.
- Alambre calibre 14 o según normativa local.
- Caja de paso y canalizaciones.
- Lámpara y socket.
- Cinta aislante y herramientas básicas (pinzas universales, destornillador, tester).
Paso a paso para la instalación
- Desconecta la energía desde el interruptor principal.
- Coloca las cajas de los apagadores donde los necesites.
- Conecta el primer apagador de escalera: terminal común a la fase.
- Lleva los dos cables viajeros hasta el apagador cruzado (entrada).
- Del apagador cruzado (salida), conecta los otros dos cables hacia el segundo apagador de escalera.
- Terminal común del segundo apagador conecta con la lámpara.
- El neutro va directo a la lámpara.
- Revisa todo el cableado, aísla bien y haz una prueba antes de cerrar.
Consejos de seguridad
- Utiliza siempre apagadores certificados para 127V o 220V según el país.
- Marca claramente los cables viajeros para no confundirlos.
- Comprueba el aislamiento de cables y aprieta bien los tornillos.
Ventajas del circuito cruzado
- Mayor comodidad para controlar la luz desde tres lugares distintos.
- Ideal para escaleras, pasillos o habitaciones grandes.
- Evita desplazarte hasta un solo apagador para apagar la luz.
Enlaces relacionados
- Circuito de escalera (dos puntos)
- Cómo interpretar diagramas eléctricos
- Cómo usar un multímetro
- Video de circuito cruzado
Conclusión
El circuito de apagador de tres vías o cruzado es una solución práctica y muy usada en instalaciones residenciales y comerciales. Aprender a instalarlo te permitirá ofrecer proyectos más funcionales y seguros.
¿Quieres más diagramas? Explora nuestra sección de proyectos eléctricos donde encontrarás otros circuitos básicos como timbres, lámparas con fotocelda y mucho más.