Los desarmadores —también conocidos como destornilladores— son herramientas esenciales en cualquier caja de herramientas, especialmente en el ámbito eléctrico. Existen diferentes tipos de desarmadores diseñados para funciones específicas, desde el montaje de tableros eléctricos hasta la instalación de interruptores y enchufes. En esta guía conocerás sus principales variedades, materiales, usos y cómo elegir el adecuado según el tipo de trabajo.
1. ¿Qué es un desarmador y para qué sirve?

Un desarmador es una herramienta manual que permite apretar o aflojar tornillos mediante la aplicación de fuerza rotativa. Consta de tres partes principales: el mango, la varilla (o caña) y la punta. Dependiendo de su forma y material, puede ser usado en electrónica, instalaciones eléctricas, mantenimiento industrial, construcción o bricolaje doméstico.
El primer destornillador conocido fue usado en Alemania en el siglo XV para ensamblar armaduras, mucho antes de convertirse en herramienta de uso eléctrico.
2. Tipos de desarmadores según su punta
La principal clasificación de desarmadores se basa en la forma de la punta, que debe coincidir exactamente con la cabeza del tornillo para evitar daños o accidentes. Aquí los más comunes:

- Plano o de pala: Punta recta, ideal para tornillos simples. Muy utilizado en instalaciones básicas.
- Phillips o de cruz: Punta en forma de cruz, diseñada para mejor agarre. Muy común en electrónica y electricidad.
- Torx (estrella): Punta en forma de estrella de seis puntas. Mayor torque sin dañar el tornillo.
- Pozidriv: Variante del Phillips con mejor agarre. Usado en electrodomésticos y conexiones.
- Allen (hexagonal interior): Utilizado en mobiliario y estructuras eléctricas modulares.
- Tri-Wing, Spanner, y otros de seguridad: Utilizados en equipos electrónicos con sistemas anti manipulación.

3. Desarmadores para Electricistas
Este tipo de desarmador está pensado para instalaciones eléctricas de baja y media tensión. Suelen tener mangos ergonómicos, aislamiento reforzado y varillas de acero templado. Están disponibles en kits o por unidad, con variedad de puntas según la tarea.
4. Desarmadores Aislados
Diseñados para proteger al usuario de descargas eléctricas, cuentan con certificación VDE (hasta 1000V). Son imprescindibles en trabajos energizados o ambientes húmedos. Su color naranja o rojo intenso los hace fácilmente reconocibles.

5. Cómo elegir el desarmador correcto
Seleccionar el desarmador adecuado evita errores costosos y accidentes. Aquí algunos criterios importantes:
- Tipo de tornillo: Asegúrate de usar la punta adecuada (pala, cruz, Torx, etc.).
- Condiciones del entorno: Si trabajarás cerca de corriente, elige desarmadores aislados.
- Comodidad: Mangos antideslizantes y ergonómicos reducen la fatiga.
- Resistencia: Busca varillas de acero con tratamiento térmico o recubrimiento anticorrosivo.
6. Desarmadores manuales vs eléctricos
Además de los tradicionales, existen desarmadores eléctricos o inalámbricos que funcionan con batería. Son útiles en trabajos repetitivos, aunque no reemplazan la precisión de un buen desarmador manual en tareas delicadas. Algunos modelos híbridos permiten trabajar en ambos modos.

7. Materiales recomendados
Para uso profesional, elige desarmadores con estas características:
- Varilla: Acero cromo-vanadio o acero templado inoxidable.
- Mango: Plástico ABS o polipropileno con textura antideslizante.
- Aislamiento: Revestimiento de polímero certificado VDE si es para uso eléctrico.
8. Mantenimiento básico
Alarga la vida útil de tus desarmadores siguiendo estas recomendaciones:
- Límpialos después de cada uso, especialmente si hubo contacto con grasa o polvo.
- No uses el desarmador como palanca, cincel o punzón.
- Verifica que el aislamiento no esté dañado si son modelos para electricidad.
- Guárdalos en estuches o porta herramientas para evitar golpes y humedad.
Nunca uses un desarmador sin aislamiento para manipular instalaciones eléctricas. Incluso a bajo voltaje, el riesgo de descarga es real y peligroso.
Conclusión
Los desarmadores son herramientas fundamentales para cualquier profesional eléctrico o técnico de mantenimiento. Elegir el modelo correcto según la tarea puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente. Explora nuestras guías específicas para desarmadores para electricistas y aislados, donde detallamos aún más sus características técnicas y mejores prácticas. En este video nos muestran los mejores desarmadores de batería del momento
 
 