El multímetro de pinza, también conocido como pinza amperimétrica, es una herramienta imprescindible en cualquier kit de electricista. Su capacidad para medir corriente eléctrica sin necesidad de cortar cables o desconectar circuitos lo convierte en un instrumento seguro, eficiente y fácil de usar.
¿Qué es un multímetro de pinza?
![]()
Un multímetro de pinza es un dispositivo de medición eléctrica que combina funciones de multímetro digital con una pinza electromagnética que rodea el cable conductor para medir la corriente que fluye a través de él. Esto permite realizar mediciones sin contacto directo con los conductores desnudos, lo que mejora notablemente la seguridad.
¿Para qué sirve un multímetro de pinza?
![]()
Un multímetro de pinza, también conocido como amperímetro de gancho o alicate amperimétrico, es una herramienta esencial en electricidad y electrónica. Sirve principalmente para medir la corriente eléctrica (amperios) sin necesidad de cortar el circuito, lo que lo hace muy seguro y práctico.
Además de la corriente, la mayoría de los modelos también pueden medir voltaje (voltios), resistencia (ohmios) y continuidad. Algunos modelos avanzados incluyen funciones para medir temperatura, capacitancia, frecuencia y True RMS, lo que les permite obtener lecturas precisas incluso en señales no sinusoidales. Es ideal para electricistas, técnicos y entusiastas del bricolaje para diagnósticos rápidos y seguros.
Ventajas de usar una pinza amperimétrica
Estas son algunas razones por las que los profesionales eligen esta herramienta:
- Seguridad: No requiere contacto directo con el conductor
- Rapidez: Solo necesitas rodear el cable con la pinza
- Precisión: Modelos True RMS para mediciones exactas
- Versatilidad: Mide múltiples parámetros eléctricos en un solo dispositivo
- Rango amplio: Algunos modelos permiten mediciones superiores a 1000 A
Cómo usar un multímetro de pinza paso a paso
![]()
- Enciende el dispositivo y selecciona el modo de medición
- Abre la pinza e introduce el cable que deseas medir
- Asegúrate de que solo un cable (fase o neutro) pase por la pinza
- Lee el valor mostrado en la pantalla
Tipos de multímetros de pinza
![]()
- Multímetro de pinza digital: El más común y preciso
- True RMS: Ideal para cargas no lineales (variadores, UPS, etc.)
- Con Bluetooth o app: Transmite los datos al móvil o a la nube
- Con medición de temperatura: Para instalaciones eléctricas y HVAC
¿Cómo elegir el mejor multímetro de pinza?
Ten en cuenta estos factores al comprar:
- Rango máximo de corriente: Asegúrate de que cubra tus necesidades
- Precisión (True RMS vs promedio): Para mediciones más confiables
- Compatibilidad AC/DC: No todos miden corriente continua
- Funciones adicionales: Temperatura, NCV (detección sin contacto), etc.
- Categoría de seguridad (CAT II, CAT III, CAT IV): Según el entorno de uso
En este video nos enseñan algunos modelos de pinza amperimétrica para que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Aplicaciones comunes
- Medición de consumo de equipos eléctricos
- Diagnóstico de motores trifásicos
- Revisión de centros de carga
- Detección de corrientes de fuga
- Instalaciones solares y sistemas de baterías
Comparativa: Multímetro de pinza vs multímetro tradicional
![]()
| Característica | Multímetro tradicional | Multímetro de pinza |
|---|---|---|
| Medición de corriente | Requiere abrir el circuito | Medición sin contacto directo |
| Precisión | Alta, especialmente en modelos de laboratorio | Alta (con True RMS) |
| Velocidad de uso | Más lento | Muy rápido |
| Seguridad | Menor | Mayor |
Interconexión con otras herramientas eléctricas
Conclusión
El multímetro de pinza es una herramienta clave para cualquier profesional eléctrico. Su facilidad de uso, seguridad y precisión lo convierten en un aliado indispensable para el diagnóstico y mantenimiento de sistemas eléctricos modernos. Elegir un modelo adecuado puede marcar la diferencia en tus proyectos.