Las pinzas de corte son una de las herramientas más utilizadas por electricistas, técnicos y estudiantes de electricidad. Estas herramientas, también conocidas como pinza de cortar o pinzas de cortar alambre, permiten realizar cortes limpios y seguros en todo tipo de conductores eléctricos. Son indispensables tanto en instalaciones nuevas como en reparaciones.
¿Qué es una pinza de corte?

Una pinza de corte es una herramienta manual diseñada específicamente para cortar alambres, cables y otros materiales similares. Se caracterizan por tener dos mangos que se accionan manualmente, y en el extremo opuesto, unas mordazas con filos afilados que se juntan para realizar el corte por presión.
Características principales:
- Mordazas en ángulo: Las mordazas de las pinzas de corte están diseñadas con filos afilados y, en muchos casos, en un ángulo específico para facilitar un corte limpio y preciso.
- Acción de palanca: Los mangos largos proporcionan un efecto de palanca que permite ejercer una fuerza considerable en los filos de corte con un esfuerzo manual relativamente bajo.
- Materiales: Suelen estar fabricadas en acero de alta resistencia (como acero al cromo vanadio o acero al alto carbono) para garantizar durabilidad y tenacidad. Los filos de corte a menudo están templados por inducción para una mayor vida útil.
- Mangos: Generalmente cuentan con mangos ergonómicos y antideslizantes, a menudo recubiertos de plástico o materiales bicomponente para un agarre cómodo y seguro. En el caso de pinzas para electricistas, los mangos suelen tener aislamiento para proteger contra descargas eléctricas.
¿Para qué sirven las pinzas de corte en electricidad?
Las pinzas de corte son herramientas fundamentales en el campo de la electricidad y la electrónica debido a su capacidad para cortar, pelar y manipular cables y alambres de forma precisa y segura. Su utilidad radica en facilitar una amplia gama de tareas que serían difíciles o peligrosas de realizar con otras herramientas.

Aquí te detallo para qué sirven las pinzas de corte en electricidad:
- Corte de cables y alambres: Esta es su función principal. Permiten cortar limpiamente conductores eléctricos de diferentes calibres, ya sean de cobre o aluminio, para prepararlos para su conexión, empalme o instalación. Esto incluye cables de instalación, cables de datos, alambres para circuitos electrónicos, etc.
- Pelado de aislamiento: Muchas pinzas de corte, especialmente las diseñadas para electricistas (como las pinzas universales o las pelacables específicas), tienen filos o muescas que permiten retirar el aislamiento plástico o de goma de los cables sin dañar los conductores internos. Esto es crucial para exponer el metal conductor y permitir una conexión eléctrica adecuada.
- Preparación para conexiones: Al cortar y pelar los cables, las pinzas de corte preparan los extremos de los conductores para ser conectados a bornes, terminales, regletas, interruptores, tomas de corriente o cualquier otro componente eléctrico. Un corte limpio y un pelado preciso son esenciales para garantizar una buena conductividad y evitar cortocircuitos.
- Manipulación en espacios reducidos: Las pinzas de corte de punta fina o «de electrónica» son ideales para trabajos de precisión en circuitos impresos, placas electrónicas y otros espacios confinados, donde se requiere cortar pequeños alambres o las patas de componentes sin afectar elementos adyacentes.
- Corte de bridas y flejes: En instalaciones eléctricas, a menudo se utilizan bridas de plástico para organizar y asegurar los cables. Las pinzas de corte son perfectas para cortar el exceso de estas bridas después de ajustarlas.
- Seguridad: Un aspecto crucial de las pinzas de corte para electricistas es que muchos modelos están diseñados con mangos aislados que cumplen con normativas de seguridad (como VDE 1000V). Estos mangos protegen al operario de posibles descargas eléctricas al trabajar con circuitos energizados (aunque siempre se recomienda trabajar sin tensión si es posible).
 
El uso de pinzas de cortar alambre es especialmente común al preparar conexiones en instalaciones residenciales e industriales.
Tipos de pinzas de corte más comunes en electricidad

- Pinzas de corte diagonal (o alicatas de corte lateral): Son las más versátiles y usadas. Permiten cortes limpios al ras o semi-ras de alambres y cables.
- Pinzas universales (o de electricista): Combinan funciones de corte, sujeción y a veces pelado. Son una herramienta multiusos indispensable para el electricista. Tienen filos de corte en un lado de la mordaza.
- Pinzas de corte frontal: Utilizadas para cortar alambres o componentes que sobresalen de una superficie.
- Pinzas pelacables: Aunque su función principal es pelar, a menudo incorporan una cuchilla de corte para seccionar el cable. Pueden ser automáticas o con muescas para diferentes calibres.
- Cortacables: Herramientas más robustas diseñadas para cortar cables de mayor diámetro que las pinzas de corte estándar no pueden manejar.
Características técnicas recomendadas

1. Aislamiento de Seguridad (¡CRUCIAL!):
- Certificación VDE 1000V: Esta es la característica más importante. Significa que la pinza ha sido probada y certificada para trabajar de forma segura con tensiones de hasta 1000 voltios de corriente alterna (AC) o 1500 voltios de corriente continua (DC). La normativa IEC 60900 es la norma internacional que rige este tipo de herramientas aisladas. Busca el símbolo VDE y el grabado de «1000V» en los mangos. Una de las marcas que tiene la certificacion es la siguiente:
KNIPEX: Considerada por muchos como una de las mejores marcas a nivel mundial en herramientas manuales, especialmente en pinzas. Su calidad, ergonomía y durabilidad son excepcionales
- Mangos Bi-componente o Ergonómicos con Aislamiento: Deben ofrecer un agarre firme y antideslizante, fabricados con materiales aislantes de alta calidad que resistan golpes, frío, calor y la penetración de humedad. Un diseño ergonómico reduce la fatiga durante el uso prolongado.
2. Material de Fabricación de Alta Calidad:
- Acero al Cromo-Vanadio (CrV) o Acero de Alto Carbono: Son aleaciones que proporcionan una excelente resistencia al desgaste, dureza y tenacidad. Esto asegura que la pinza resista el uso intensivo sin deformarse ni romperse.
- Tratamiento Térmico Inductivo en los Filos de Corte: Los filos deben ser endurecidos por inducción para mantener su filo afilado por más tiempo y permitir cortes limpios y precisos, incluso en alambres duros.
- Acabado Resistente a la Corrosión: Un acabado pulido, pavonado o niquelado ayuda a proteger la herramienta contra la oxidación y el desgaste.
3. Capacidad y Tipo de Corte:
- Filos Afilados y Precisos: Es fundamental que las cuchillas estén rectificadas con precisión para asegurar cortes limpios y sin rebabas, lo cual es vital para las conexiones eléctricas.
- Diseño para Cobre y Aluminio: La pinza debe estar diseñada para cortar eficazmente cables de cobre y aluminio, que son los más comunes en instalaciones eléctricas.
4. Dureza de los Filos (HRC):
- Entre 58 y 64 HRC: Una dureza en este rango (medida en la escala Rockwell C) indica que los filos son lo suficientemente duros para resistir el desgaste, pero no tan frágiles como para astillarse. Los filos templados por inducción suelen alcanzar los valores más altos de este rango.
5. Tamaño y Ergonomía:
- Longitud Adecuada: Las pinzas universales y de corte diagonal suelen venir en tamaños de 6″, 7″ y 8″ (150 mm, 180 mm y 200 mm). Un tamaño de 7″ u 8″ es común para una buena palanca y capacidad de corte. Las de electrónica serán más pequeñas (4-6″).
- Peso Equilibrado: Una herramienta bien balanceada reduce la fatiga en la mano y el brazo.
- Mecanismo de Articulación Suave: La unión (remache o tornillo) debe permitir una apertura y cierre suaves y sin holgura, lo que contribuye a la precisión del corte y la comodidad de uso.
Ventajas significativas de utilizar buenas pinzas de corte diagonal
Utilizar buenas pinzas de cortar alambre (o pinzas de corte) ofrece una serie de ventajas significativas, especialmente para profesionales o para quienes realizan trabajos que requieren precisión y seguridad. Estas ventajas se traducen en eficiencia, calidad del trabajo, seguridad y durabilidad.

Aquí te detallo las principales ventajas:
Cortes Limpios y Precisos:
- Evita deshilachados: Las buenas pinzas tienen filos afilados y alineados con precisión, lo que permite un corte limpio del alambre sin dejar hebras deshilachadas o rebabas. Esto es crucial en electricidad para asegurar una buena conexión.
- Mejor acabado: Un corte limpio mejora la estética y la calidad general del trabajo, especialmente en aplicaciones donde la apariencia es importante (ej. electrónica, joyería, maquetas).
Mayor Eficiencia y Rapidez:
- Menos esfuerzo: Los filos bien diseñados y el buen sistema de palanca de las pinzas de calidad permiten cortar el alambre con menos esfuerzo, reduciendo la fatiga del usuario, especialmente en tareas repetitivas.
- Cortes en menos intentos: No es necesario realizar múltiples intentos o ejercer una fuerza excesiva, lo que agiliza el trabajo.
Seguridad Mejorada:
- Reducción de riesgos de lesión: Filos desafilados o mal alineados pueden resbalar o requerir una fuerza excesiva, aumentando el riesgo de que la herramienta se deslice y cause cortes al usuario. Las pinzas de calidad minimizan este riesgo.
- Aislamiento eléctrico (en pinzas para electricista): Las buenas pinzas para electricistas tienen mangos con certificación VDE 1000V, lo que protege al usuario de descargas eléctricas al trabajar con tensión (aunque siempre se recomienda trabajar sin tensión). Esta es una ventaja de seguridad crítica.
- Menos fragmentos voladores: Un corte limpio y controlado reduce la posibilidad de que pequeños trozos de alambre salten y causen lesiones oculares u otras.
Durabilidad y Vida Útil Prolongada:
- Materiales de alta calidad: Las pinzas de buenas marcas están fabricadas con aceros aleados de alta calidad (como cromo-vanadio) que son más resistentes al desgaste, la corrosión y la deformación.
- Filos más duraderos: Los filos templados por inducción mantienen su agudeza por mucho más tiempo, incluso con uso constante, lo que significa que no tendrás que reemplazar la herramienta con tanta frecuencia.
- Menos mantenimiento: Una herramienta de calidad requiere menos afilado o ajuste a lo largo de su vida útil.
Mayor Comodidad y Ergonomía:
- Mangos ergonómicos: Los mangos bien diseñados, a menudo con recubrimientos bi-componente, se adaptan mejor a la mano, ofreciendo un agarre más cómodo y reduciendo la tensión en las manos y muñecas durante un uso prolongado.
- Menos fatiga: La combinación de menor esfuerzo de corte y mangos cómodos contribuye a una menor fatiga, permitiendo trabajar por periodos más largos.
Versatilidad y Rendimiento Consistente:
- Rendimiento en diferentes materiales: Las pinzas de buena calidad suelen ser capaces de cortar una mayor variedad de materiales (dentro de su capacidad especificada) sin comprometer el filo.
- Funcionalidad extendida: Muchas pinzas de calidad integran funciones adicionales como el pelado de cables o la sujeción, aumentando su versatilidad.

¿Qué marcas de pinzas de corte son las mejores?
Cuando se trata de pinzas de corte, especialmente para uso profesional, la calidad, durabilidad y seguridad son primordiales. Hay algunas marcas que consistentemente se posicionan en la cima debido a su ingeniería, materiales y reputación.

Las mejores marcas de pinzas de corte (y herramientas manuales en general) suelen ser:
- KNIPEX (Alemania) Reputación: Ampliamente considerada como la marca líder mundial en pinzas. Ofrecen una calidad de fabricación excepcional, aceros de alta gama, filos templados con precisión, diseño ergonómico y una durabilidad insuperable. Su innovación en el diseño (como la alta palanca) permite cortes con un esfuerzo significativamente menor.
- Klein Tools (Estados Unidos): Reputación: Es la marca de referencia para electricistas en Norteamérica. Conocida por su robustez, fiabilidad y diseño pensado para el uso diario e intensivo en el sitio de trabajo. Sus pinzas son extremadamente duraderas y están construidas para soportar el abuso. Ofrecen una excelente capacidad de corte y un buen equilibrio en la mano. Cuentan con una línea muy completa de herramientas aisladas VDE 1000V.
- Wiha (Alemania): Reputación: Otra marca alemana de alta calidad, muy respetada por su precisión y ergonomía. Destaca en herramientas para electrónica y trabajos delicados, ofreciendo pinzas de corte con filos extremadamente finos y precisos. Su línea VDE 1000V es muy completa y sus mangos suelen ser muy cómodos.
Otras marcas muy buenas a considerar:
- Milwaukee: Aunque más conocida por sus herramientas eléctricas, su línea de herramientas manuales, incluyendo pinzas de corte, ha ganado mucha tracción por su durabilidad y diseño pensado para el profesional.
- Wera: Otra marca alemana de excelencia, especialmente en atornilladores, pero también con pinzas de alta calidad.
- Urrea (México): En el mercado latinoamericano, Urrea es una marca muy sólida y respetada. Ofrecen una buena relación calidad-precio en muchas de sus herramientas, incluyendo pinzas de corte con y sin certificación VDE.
- Stanley: Una marca global con una amplia presencia. Su línea profesional (Fatmax, VDE) ofrece herramientas de buena calidad a un precio más accesible que las marcas top, siendo una opción sólida para un uso semi-profesional o para presupuestos más ajustados.
Otras herramientas complementarias
Además de las pinzas de corte, también puedes explorar:
- Pinzas pelacables para preparar extremos de cable
- Pinzas universales para sujeción, torsión y corte
- Multímetros digitales para diagnóstico eléctrico
Conclusión
Una buena pinza de corte marca la diferencia entre una instalación segura y un trabajo descuidado. Ya sea que trabajes en conexiones domésticas o en proyectos industriales, contar con pinzas de cortar alambre de calidad profesional garantiza precisión, durabilidad y protección. ¡No deben faltar en tu caja de herramientas!
 
 