El taladro percutor es una herramienta versátil y potente que combina la rotación de un taladro convencional con un movimiento de impacto que facilita la perforación de superficies medias duras como bloques, ladrillo y concreto ligero. Si realizas instalaciones eléctricas, es probable que esta herramienta ya esté entre tus favoritas.
¿Qué es un taladro percutor?
![]()
Un taladro percutor, es una herramienta eléctrica diseñada para perforar materiales no tan duros como concreto y ladrillo, además de madera y metal. A diferencia de un taladro convencional, incorpora un mecanismo de percusión que genera golpes rápidos y constantes en la broca mientras gira.
Este movimiento de «martilleo» ayuda a la broca a pulverizar el material, facilitando la penetración y haciendo el proceso de perforación mucho más eficiente en superficies ligeras. Los taladros percutores suelen tener un selector que permite activar o desactivar la función de percusión, transformándolos en taladros normales para trabajos que no requieren esta característica, como perforar madera o metal.
Existen modelos con cable (eléctricos) y modelos de batería (inalámbricos), ofreciendo versatilidad y adaptabilidad a diversas situaciones de trabajo. Una herramienta muy utilizada por el electricista.
¿Cómo funciona el taladro percutor?
La clave de su funcionamiento radica en su mecanismo de percusión. Además de girar la broca, el taladro percutor golpea rápidamente hacia adelante y hacia atrás, pulverizando el material y facilitando una penetración mucho más rápida y eficiente. Esto lo hace indispensable para instalar anclajes en paredes de ladrillo, abrir huecos para tuberías o cables en mampostería, o cualquier tarea que requiera perforar superficies ligeras.
Muchos modelos también permiten desactivar la percusión, convirtiéndolos en taladros normales para madera o metal, lo que los hace versátiles para diversos trabajos de construcción, remodelación o bricolaje exigente.
- Paredes de tabique o ladrillo hueco
- Concreto delgado o sin refuerzo
- Muros interiores o exteriores en viviendas
![]()
Diferencias entre taladro percutor y rotomartillo
Aunque ambos utilizan percusión, su tecnología es distinta. Aquí te lo resumimos:
| Característica | Taladro Percutor | Rotomartillo |
|---|---|---|
| Mecanismo de impacto | Engranajes dentados | Martillo neumático interno |
| Potencia de golpeo | Media | Alta |
| Uso ideal | Muros medianos | Muros de concreto reforzado |
| Peso | Ligero | Pesado |
En este video nos enseñan la diferencia entre un taladro percutor y un taladro rotomartillo
¿Taladro percutor con cable o con batería?
La elección entre un taladro percutor con cable o con batería depende en gran medida del tipo de trabajo que vayas a realizar, la frecuencia de uso y la importancia de la movilidad.
![]()
Taladro percutor con cable
- Ventajas: Ofrece una potencia constante y elevada, ideal para trabajos intensivos y prolongados en materiales mas duros como concreto no reforzado. No hay que preocuparse por la duración de la batería. Generalmente son más ligeros al no llevar batería pesada y suelen ser más económicos.
- Desventajas: Requiere una toma de corriente cercana, lo que limita la movilidad y puede necesitar alargadores. El cable puede ser un estorbo en espacios reducidos o en altura.
Taladro percutor con batería
- Ventajas: Proporciona total movilidad y flexibilidad, permitiendo trabajar en cualquier lugar sin necesidad de un enchufe. Son ideales para trabajos en exteriores o en sitios sin acceso a la red eléctrica. Las baterías de iones de litio han mejorado mucho su potencia y duración.
- Desventajas: La potencia puede disminuir a medida que la batería se agota y el tiempo de funcionamiento es limitado, requiriendo recargas o baterías de repuesto. Las baterías añaden peso y el costo inicial suele ser más elevado que los modelos con cable de potencia similar.
En resumen, si necesitas potencia constante y uso prolongado para trabajos pesados en un lugar con acceso a la corriente, el taladro con cable es la mejor opción. Si la movilidad y la autonomía son prioritarias para trabajos más ligeros o en lugares sin electricidad, el taladro con batería es el más adecuado.
Te recomendamos explorar más en:
Usos comunes en electricidad
![]()
El taladro percutor es esencial en electricidad para perforar muros de concreto ligero, ladrillo o piedra hueca para el tendido de tuberías y cables. Permite la instalación segura de cajas de paso y tomas de corriente en superficies no reforzadas. Es indispensable para fijar soportes y luminarias pesadas en estructuras de mampostería. Además, facilita la apertura de pasajes para conductos y la modificación de instalaciones eléctricas en remodelaciones. Su capacidad para trabajar en materiales resistentes lo hace clave para electricistas en obras.
Características Clave del Taladro Percutor
![]()
Al elegir un taladro percutor, la potencia es fundamental; se mide en Watts (para modelos con cable) o Voltios (para batería), determinando su fuerza. La energía de impacto (Joules) es crucial, indicando la intensidad de cada golpe y la rapidez de perforación en materiales duros como el concreto ligero. Considera los modos de operación: la mayoría ofrecen taladro normal y taladro percutor.
El tipo de portabrocas es vital: SDS Plus para tareas comunes y SDS Max para trabajos pesados. Busca velocidad variable y reversible para adaptabilidad y empuñadura lateral para mejor control. La reducción de vibraciones es importante para la comodidad en usos prolongados. Finalmente, el peso y la ergonomía influyen en la fatiga, y en modelos inalámbricos, la capacidad de la batería (Ah) es clave para la autonomía.
Explora más sobre taladros
- Guía completa de taladros eléctricos
- Taladros inalámbricos
- ¿Necesitas más potencia? Mira los rotomartillos
Conclusión
El taladro percutor es una solución práctica, ligera y poderosa para trabajos eléctricos en paredes medianamente duras. Su facilidad de uso y variedad de modelos lo convierten en una opción perfecta tanto para profesionales como para aficionados de la electricidad.