Las cajas de paso eléctricas o registros son componentes esenciales en cualquier instalación eléctrica residencial, comercial o industrial. Su función principal es alojar y proteger las conexiones de cables, derivaciones y empalmes, garantizando seguridad, accesibilidad y orden en el sistema eléctrico. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, su correcta elección e instalación marcan la diferencia entre una instalación segura y una propensa a fallos.
¿Qué es una caja de paso o registro y para qué sirve?
Una caja de registro eléctrica o cajas de paso, son un recipiente generalmente fabricado en PVC, metal o polipropileno, diseñado para permitir el paso, derivación o empalme de cables eléctricos. Su diseño permite mantener la instalación protegida, ordenada y accesible para futuras revisiones o reparaciones.
Sus funciones principales son:
- Alojar empalmes eléctricos y conexiones intermedias.
- Facilitar el mantenimiento sin afectar el resto de la instalación.
- Evitar cortocircuitos o contactos accidentales.
- Organizar el cableado en instalaciones extensas.
Tipos de cajas de paso o registro eléctricas
Las cajas de paso o de registro eléctricas se clasifican en función de varios criterios, como su material, forma, ubicación y grado de protección. A continuación, se detallan los tipos principales:
Según su material:
- Cajas de plástico: Son ligeras, no conductoras y resistentes a la corrosión. Ideales para la mayoría de las instalaciones residenciales y comerciales de bajo riesgo, como las de interior.
- Cajas de metal: Son muy duraderas, robustas y resistentes al fuego. Se utilizan en entornos de alto estrés, donde se requiere mayor seguridad o protección contra daños mecánicos o ambientales. Son necesarias para instalaciones con cableado metálico (tipo BX).
- Empotrables: Se instalan dentro del muro o plafón, dejando visible solo la tapa. Son comunes en viviendas.
- Superficiales: Se colocan sobre muros o techos. Muy utilizadas en instalaciones industriales o visibles.
- Estancas o herméticas: Diseñadas para ambientes húmedos o exteriores. Suelen contar con sellado IP65 o superior.
- Metálicas: Ofrecen mayor resistencia mecánica. Comunes en naves industriales o talleres.
- Modulares: Permiten alojar mecanismos eléctricos como interruptores, tomas o breakers.
¿Cómo se instalan las cajas de paso correctamente?
Una buena instalación de cajas de paso eléctricas asegura durabilidad, facilidad de mantenimiento y cumplimiento de normativas. Sigue estos pasos generales:
- Define la ubicación: Preferiblemente en zonas de fácil acceso, sin interferir con elementos decorativos o estructurales.
- Elige el tipo correcto: Según si va empotrada, superficial o expuesta a la intemperie.
- Realiza la perforación: En muros, techos o plafones. Usa herramientas adecuadas y medidas exactas.
- Fija la caja: Usa tornillos, taquetes o anclajes según el material del soporte.
- Introduce los tubos o canaletas: Asegura que los cables entren sin tensión.
- Conecta y organiza los cables: Usa clemas, capuchones o soldaduras protegidas.
- Coloca la tapa: Siempre con tornillos o sistemas de presión según el modelo.
Recomendaciones de uso y seguridad
- Usa cajas certificadas con norma NOM o UL.
- No sobrecargues una caja con más cables de los permitidos.
- Evita que las uniones queden fuera de una caja.
- No coloques cajas en lugares húmedos sin que sean herméticas.
- Siempre deja una tapa visible para inspección futura.
¿Dónde se colocan comúnmente las cajas de paso?
Estas son ubicaciones frecuentes en instalaciones eléctricas, los registro de paso se pueden instalar en múltiples lugares siempre tratando de mantener una estética simétrica:
- Plafones falsos o techos
- En muros (a media altura o cerca del suelo)
- Intersecciones entre canaletas o tubos conduit
- En registros de tableros eléctricos
Artículos relacionados
- Canaletas eléctricas: orden y protección
- Tablero eléctrico: tipos y distribución
- Interruptores eléctricos: guía básica
Conclusión
Las cajas de paso eléctricas son más que simples recintos: son el corazón organizativo de una buena instalación. Elegir el tipo correcto, instalarlas adecuadamente y respetar las normas garantiza una instalación segura, estética y funcional. Ya sea para una vivienda o una obra más compleja, asegúrate de no subestimar su importancia.