La iluminación eléctrica es una parte esencial en cualquier proyecto residencial, comercial o industrial. No solo permite visibilidad, sino que también influye en la seguridad, eficiencia energética y diseño estético del espacio. En esta guía conocerás los tipos de iluminación, los sistemas más usados y cómo planificar una instalación óptima para tu proyecto.
¿Qué es la iluminación eléctrica?
![]()
Es el conjunto de dispositivos y sistemas diseñados para producir luz artificial mediante electricidad. Su objetivo principal es mejorar la visibilidad en interiores y exteriores, adaptándose a necesidades funcionales o decorativas.
Recomendaciones de instalación
- Planifica la distribución de luminarias según el uso del espacio para una iluminación eficiente.
- Asegura la desconexión eléctrica antes de manipular cables o luminarias.
- Usa cables del calibre adecuado, evitando sobrecargas y garantizando la seguridad.
- Realiza conexiones firmes y aísla correctamente todas las uniones de cables.
- Instala una conexión a tierra para prevenir riesgos de descargas eléctricas.
- Protege los circuitos con interruptores termomagnéticos y diferenciales.
- Coloca las luces a la altura y orientación óptimas para evitar deslumbramientos.
- Elige componentes y luminarias de calidad certificada para mayor durabilidad.
![]()
Tipos de iluminación según su función
- General: ilumina de forma uniforme una habitación (techos, plafones).
- Puntual: resalta zonas específicas (mesas, cuadros, escritorios).
- Decorativa: aporta estética (tiras LED, lámparas colgantes).
- Ambiental: genera sensaciones y estados de ánimo (luz cálida o fría).
Sistemas de iluminación eléctrica
Los sistemas de iluminación eléctrica son conjuntos de componentes y tecnologías diseñados para proporcionar luz artificial en diversos entornos, tanto interiores como exteriores. Su función principal es convertir la energía eléctrica en energía lumínica para satisfacer diferentes necesidades de visibilidad, seguridad, estética y bienestar.
![]()
Estos sistemas van desde la simple instalación de una bombilla con un interruptor hasta complejas redes de iluminación inteligente con sensores y controles avanzados. Entre estos los mas comunes son:
- Convencional: interruptores manuales, bombillas LED o fluorescentes.
- Automatizado: sensores de movimiento, temporizadores, control por voz.
- Domótico: integración con sistemas inteligentes como Alexa, Google Home o apps móviles.
- Exterior o vial: diseñado para alumbrado público, jardines, patios o fachadas.
¿Cómo planificar el diseño de iluminación?
Planificar el diseño de iluminación es crucial para crear ambientes funcionales, estéticos y eficientes energéticamente. No se trata solo de colocar luces, sino de pensar en cómo la luz interactúa con el espacio y las personas que lo habitan. Aquí te presento una guía paso a paso para planificar el diseño de iluminación:
- Evalúa el uso del espacio: trabajo, descanso, tránsito, etc.
- Selecciona la temperatura de color adecuada: cálida (2700K) para descanso, fría (6000K) para tareas.
- Ubica los puntos de luz estratégicamente: no sobrecargar zonas.
- Define circuitos independientes: facilita el control por áreas.
- Incluye reguladores o sensores: mejora eficiencia energética.
![]()
Temperatura de color y su efecto
La temperatura de la luz se mide en grados Kelvin (K):
| Tipo | Temperatura (K) | Uso recomendado |
|---|---|---|
| Luz cálida | 2700–3000 K | Salas, dormitorios |
| Luz neutra | 3500–4500 K | Oficinas, cocinas |
| Luz fría | 5000–6500 K | Hospitales, talleres |
![]()
- Usa cables de calibre adecuado (mínimo 14 AWG para iluminación doméstica).
- Instala interruptores y tomas certificados con normas (según tu país)
- Divide circuitos en zonas: cocina, sala, recámaras, etc.
- Coloca luminarias a alturas cómodas y seguras.
Artículos relacionados
- Instalaciones eléctricas residenciales
- Diagrama unifilar de iluminación
- Conexiones eléctricas comunes
- Como elegir una bombilla led
Conclusión
Un buen diseño de iluminación eléctrica mejora la estética, funcionalidad y eficiencia de cualquier espacio. Conocer los tipos, sistemas y estrategias de instalación te permitirá tomar decisiones inteligentes en tu proyecto. Ya sea en una casa, oficina o comercio, planifica tu iluminación con base en el uso real y apuesta por tecnologías modernas como LEDs, sensores o sistemas domóticos.