Motor monofásico: qué es, tipos, funcionamiento y ejemplos reales

El motor monofásico es uno de los más usados en instalaciones residenciales, comerciales y pequeños talleres. Funciona con una sola fase de corriente alterna (AC) y destaca por su versatilidad, bajo costo y fácil instalación. En esta guía aprenderás qué es, cómo funciona, los tipos más comunes, ejemplos de aplicación y cómo darle mantenimiento adecuado. Si estás comenzando en el mundo eléctrico o deseas comprender mejor estos motores, este artículo es para ti.

¿Qué es un motor monofásico?

Comparación visual de los tipos de motor monofásico

Un motor monofásico es un tipo de motor eléctrico de corriente alterna que opera con una sola fase de suministro (fase y neutro), común en redes de 110 V o 220 V. A diferencia del motor trifásico, no genera un campo magnético rotativo por sí solo, por lo que requiere métodos auxiliares de arranque.

Se utilizan principalmente en aplicaciones de baja potencia (hasta 3 HP) donde no se dispone de corriente trifásica.

¿Cómo funciona un motor monofásico?

Diagrama explicativo del funcionamiento interno de un motor monofásico

El principio de funcionamiento se basa en la inducción electromagnética: al recibir corriente alterna, el estator produce un campo magnético alterno. Sin embargo, este campo por sí solo no es rotativo, por lo que el motor necesita un sistema de arranque que cree un campo giratorio inicial. Esto se logra mediante:

  • Bobinas auxiliares
  • Capacitores
  • Interruptores centrífugos

Una vez que el rotor comienza a girar, el motor puede mantenerse en movimiento solo con el campo alternante principal.

Partes de un motor monofásico

ComponenteFunción
EstatorGenera el campo magnético
RotorGira al recibir fuerza del campo magnético
CapacitorMejora el arranque y eficiencia del motor
Bobina de arranqueCrea un desfase que permite iniciar el giro
Interruptor centrífugoDesconecta la bobina de arranque al alcanzar velocidad

Tipos de motores monofásicos

Existen varios tipos según su método de arranque y aplicación:

Vista de capacitor en conexión con motor monofásico

1. Motor de fase partida

Utiliza dos bobinas (principal y arranque) con un desfase. Común en ventiladores y lavadoras.

2. Motor con capacitor de arranque

Tiene un capacitor conectado en serie con la bobina de arranque. Mayor torque inicial. Usado en compresores y bombas.

3. Motor con capacitor permanente

El capacitor permanece activo todo el tiempo. Silencioso y más eficiente. Ideal para equipos continuos como extractores.

4. Motor con doble capacitor

Combina un capacitor de arranque y otro de funcionamiento. Alta eficiencia y par. Aplicado en sistemas HVAC.

5. Motor de polos sombreados

Pequeño, sin capacitores ni interruptores. Bajo costo. Se usa en relojes, extractores y pequeños electrodomésticos.

Ventajas del motor monofásico

  • Fácil conexión a la red doméstica
  • Diseño compacto y económico
  • Ideal para baja y media potencia
  • Mantenimiento simple

Desventajas

  • Menor eficiencia que un motor trifásico
  • Mayor vibración
  • Dificultad para mantener velocidad constante con cargas variables

Aplicaciones del motor monofásico

Motor monofásico en funcionamiento en un electrodoméstico

  • Ventiladores
  • Licuadoras y refrigeradores
  • Compresores de aire pequeños
  • Bombas de agua domésticas
  • Herramientas eléctricas portátiles

Mantenimiento de motores monofásicos

Técnico revisando conexiones de un motor monofásico

Para prolongar la vida útil del motor, sigue estas recomendaciones:

  • Lubricar los cojinetes según lo indique el fabricante.
  • Verificar capacitores: deben tener el valor adecuado y no estar inflados.
  • Limpiar el motor y protegerlo del polvo y la humedad.
  • Revisar la bobina de arranque: si el motor no arranca, puede estar quemada.

Ejemplo práctico

Un motor monofásico con capacitor permanente de 1 HP se usa para accionar una bomba de agua en una casa. El motor arranca sin problemas, consume 8 A a 110 V y funciona de forma continua sin calentarse, gracias a un capacitor de funcionamiento que optimiza el rendimiento.

¿Qué pasa si conecto mal el capacitor?

Una mala conexión puede dañar la bobina de arranque, dificultar el encendido o generar ruidos anormales. Siempre verifica el esquema eléctrico antes de conectar.

Conclusión

El motor monofásico es una solución práctica y económica para miles de aplicaciones en hogares y comercios. Conociendo sus tipos, partes y mantenimiento, puedes elegir el más adecuado para cada necesidad. Si bien no reemplaza al motor trifásico en potencias altas, es indispensable en instalaciones donde solo hay corriente alterna monofásica.

¿Quieres seguir aprendiendo? Explora nuestra guía sobre motores electricos, motores trifásicos y leyes fundamentales. También puedes dar un vistazo a video donde se muestra como funciona un motor monofasico

FAQ sobre motores monofásicos

¿Qué pasa si uso un capacitor equivocado?

El motor puede tener bajo torque, vibraciones o no arrancar.

¿Qué potencia máxima puede tener un motor monofásico?

Generalmente hasta 3 HP. Para más potencia, se recomienda usar motores trifásicos.

¿Cómo saber si un motor tiene capacitor de arranque o permanente?

Por el diseño. El capacitor de arranque se desconecta tras el arranque, el permanente siempre está en uso.